- Encuentro “¿Qué debemos saber sobre las variantes del COVID-19?”
- Variante “andina”: ¿qué implica que la segunda de más circulación en Chile haya sido calificada como “de interés” por la OMS?
- Seis meses de secuenciación de muestras en Chile: ¿Cuánto ha cambiado el coronavirus tras irrupción de nuevas variantes?
- Test de antígeno para detectar el COVID-19: ¿qué es y en qué ayuda?
- Estudio demuestra que las variantes aumentan riesgo de hospitalización de los más jóvenes
- U. de Chile ofrece curso gratuito y en línea sobre el COVID-19 desde un abordaje integral
- La técnica que usa proteína de luciérnagas para hallar anticuerpos que combaten el Covid-19
- Sistema desarrollado por científicos de la U. de Chile puede ser clave para determinar eficacia de anticuerpos contra nuevas variantes
- Curso integral COVID-19: epidemiología, ambiente, aspectos básico-clínicos, impactos y secuelas
- Fondecyt Regular 2021 financiará 15 proyectos de la Facultad de Medicina
- Laboratorios universitarios y de investigación, aliados en diagnóstico COVID-19
- El Molnupiravir es un remedio que ha mostrado eficacia contra el covid-19… pero solo ha sido testeado en hurones
- Ministerio de Ciencia anuncia traspaso de la red de laboratorios de diagnóstico universitario COVID-19 al Ministerio de Salud
- Escherichia coli HS and Enterotoxigenic Escherichia coli Hinder Stress Granule Assembly
- Crónicas Científicas Conduce: Macarena Rojas Ábalos
- Virólogo: La vacuna es una barrera más contra el Covid-19, pero no la única
- In Situ Hybridization-Proximity Ligation Assay (ISH-PLA) to Study the Interaction of HIV-1 RNA and Remodeling Proteins
- MEDICINA//Acemumt inauguró curso de Infectología con conversatorio interdisciplinar sobre VIH
- Coronavirus, VIH y luciérnagas, el inesperado trío con el que chilenos crearon técnica que detecta y cuantifica anticuerpos contra Covid-19
- Laboratorios universitarios han realizado 328 mil test PCR
- Universidad de Chile busca triplicar cantidad de exámenes PCR mediante uso de robots
- Robots del CBT de SOFOFA Hub permitirán ampliar la capacidad de diagnóstico de COVID-19
- Robots de extracción automática y “pool testing”: Las técnicas de PCR que buscan aumentar la velocidad de diagnóstico
- Laboratorios universitarios al servicio del diagnóstico de SARS-CoV-2
- Tercer Café Científico #Entucasa será sobre virus y pandemias
- Científicos chilenos inician detección de anticuerpos neutralizadores de coronavirus en sangre de personas convalecientes
- Científicos arman el árbol genealógico de coronavirus en Chile
- Doctorado en Microbiología consolida su aporte a la investigación científica en medio de pandemia de COVID-19
- Coronavirus y la respuesta inmunológica
- El error de disminuir los ya escasos recursos para el conocimiento avanzado
- e-Meeting on COVID19 for Latin America
- Laboratorios de U.Chile tienen un plan B si se supera la capacitad de diagnostico
- Los laboratorios universitarios, claves en el testeo de COVID-19 en Chile
- Chilenos crean nuevos test más baratos
- Red Laboratorios Universitarios COVID 19
- Estos son las voces más respetadas en la lucha contra el coronavirus
- Manejo después del caso 1000
- SARS-CoV-2 detection from nasopharyngeal swab samples without RNA extraction
- Beyond Boundaries: A global message from young scientists on COVID-19
- U. de Chile apoyará a la red de salud pública en la detección del coronavirus Sars-CoV-2
- Por la expansión que está teniendo, es posible que se convierta en pandemia. Sin embargo, no debemos confundir pandemia con letalidad
- Crosstalk between RNA Metabolism and Cellular Stress Responses during Zika Virus Replication
- Ministerio de Ciencias se reúne con científicos para idear plan de acción por coronavirus
- Pandemia… ¿cómo despacito?
- U. de Chile concluyó operativo de prevención de VIH en Rapa Nui con planes de retornar a la Isla
- Become an ASM Young Ambassador
- What the protests and violence in Chile mean for science
- Violent protests in Chile linked to health-care inequities
- Más de tres mil personas espera recibir Feria Científica de la USACH
- New Challenges of HIV-1 Infection: How HIV-1 Attacks and Resides in the Central Nervous System
- Investigación con impacto social: ICBM conmemoró su vigésimo segundo aniversario
- II versión de la Encuesta de Percepción Social sobre Ciencia y Tecnología
- Invitación a la Semana de la Ciencia
- Lanzamiento de Dr.Virus y los Invisibles 06-Oct 15h, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
- Strategies for Success. Viral infections and membraneless organelles
- Consejo de Facultad renovó sus representantes académicos
- Egresados de la Facultad de Química y Biología reafirman vínculos y valores con la U. de Santiago
- Estudiantes de Teatro se suman a la prevención del VIH con testeo masivo y jornada de educación sexual
- Investigadores de la U. de Chile fueron reconocidos por la Academia Chilena de Ciencias
- Con enfoque en la salud mental se desarrolló la segunda versión de la feria multidisciplinaria en la Facultad de Medicina
- Virólogos chilenos desarrollan terapias más efectivas para combatir el VIH
- PRESENTAN NUEVO PROYECTO PARA ENFRENTAR Y PREVENIR EL VIH EN CHILE
- Realizan pruebas de VIH en festival de rock: “Ayuda a normalizar la realización del test”
- En Sede Puerto Montt UACh se desarrollan Coloquios de Microbiología
- Otra mirada para enfrentar el VIH
- Grupo Chair realizará evento de testeo masivo de VIH en Festival Otoño Fauna
- T2:E14 Fernando Valiente y los avances en investigación sobre el VIH
- eLife Community Ambassadors: 243 volunteers join the programme in 2019
- Desafíos y oportunidades del MinCTCI
- National Young Academy of Chile proposed during ‘Present and Future of Science in Chile’ symposium
- ALAM 2018 trajo a Chile lo último en Microbiología
- Primer diálogo básico clínico profundizó sobre la historia y desafíos en VIH
- Científicos lamentan que presupuesto de ciencias dependa del crecimiento económico del país